5 cosas que nunca debes olvidar si eres un emprendedor

Escrito por Abel Núñez

Consultor personal y empresarial | Especialista en Comportamiento humano, Cultura Organizacional, Neurosemántica y Neurolingüística | Licencia en Meta-Coaching System | Maestro en Desarrollo Organizacional | Lic. en Ciencias de la Comunicación | Lic. en Psicología

Últimamente la palabra “emprendedor” se hace presente en casi todas partes. Cada vez son más las personas que están haciendo consciencia de lo que realmente significa “ir a trabajar para una empresa”.

La generación de los Baby Boomers y la generación X, se caracteriza por la estabilidad profesional y la fidelidad para trabajar en una misma empresa por años, e inclusive para toda la vida, muchos con aspiraciones para lograr alcanzar puestos de liderazgo dentro de la empresa, por lo que, sólo un porcentaje muy bajo de estas dos generaciones forman parte del grupo minoritario de los atrevidos y probablemente muy estresados emprendedores.

Los Millennials (19 – 35 años) son los jóvenes del cambio, llegaron al mundo durante la muerte del capitalismo, fueron testigos de ver a sus padres trabajar por largas jornadas y con poco salario, además varios vivieron la crisis de los 90, en donde un porcentaje muy alto de empleados fueron despedidos a pesar de su fidelidad con la empresa. Es esta la generación del emprendimiento, un equilibrio entre la vida profesional y personal, aunque ser emprendedor no es una tarea sencilla no se puede negar que existe más libertad (de tiempo, de ideas, crecimiento, etc) que el hecho de trabajar para una empresa.

Así que, si formas parte del grupo minoritario de emprendedores o estás en proceso de serlo, existen algunas cosas que nunca debes olvidar:

PASIÓN POR LO QUE HACES

Un emprendedor nunca debe olvidar esa chispa de pasión que lo hizo abandonar la seguridad económica por una aventura bastante atractiva, la aventura de hacer lo que realmente te gusta y ganar dinero por hacerlo, sin embargo, con el paso del tiempo como todo, se va convirtiendo en una rutina, por lo que será importante que constantemente estés innovando y creando nuevas y mejores ideas para que tú y tu empresa puedan crecer y mantener esa pasión.

VIDA FAMILIAR Y PERSONAL

Es normal que si estás emprendiendo o tienes poco tiempo de hacerlo, prefieras dedicar mayor cantidad de horas de tu día a tu empresa, además, lo más probable es que tengas poco personal o inclusive sólo seas tú y sea la misma empresa la que te exija ese tiempo, sin embargo, es importante que no olvides los otros aspectos importantes de tu vida, como tus hijos, pareja, padres, hermanos y amigos.

Todos ellos forman parte importante de tu vida y son las personas que te impulsan a ser cada día mejor, reparte tu tiempo de forma inteligente para que puedas disfrutar de ellos y de ti mismo, otro tema importantísimo, jamás te descuides, nada en este mundo es más importante que tú, come a tus horas alimentos que sean saludables, toma agua, haz ejercicio, date espacio para realizar actividades recreativas, tu negocio no puede ser más grande de lo que tú eres, así que encárgate de ser una persona feliz y que disfruta de la vida.

CAPACITAR AL PERSONAL

Algunos líderes cometen el error de enfocar toda su energía y todo su esfuerzo en que sus colaboradores generen más y más ingresos económicos, sin invertir en la parte de desarrollo humano, o en los conocimientos básicos de su área de trabajo.

Es importantísimo que un colaborador sepa exactamente qué va a hacer, cómo lo va a hacer, cuál es el objetivo de su puesto, esto disminuye tiempo muerto, genera mayor productividad y el colaborador se siente con mayor confianza y esto sólo se logra capacitando a las personas, cada empresa tiene sus propias necesidades y el colaborador por sí mismo no lo puede adivinar, además, la capacitación no sólo debe de ir enfocada en la parte productiva, sino también en la personal.

Invertir en la capacitación de desarrollo personal de tus colaboradores te traerá grandes beneficios:

  • Confianza en sí mismos
  • Lealtad a la empresa
  • Un autoestima alta
  • Mejor humor y por lo tanto mayor productividad
  • Despierta la parte creativa, humana y empática de las personas

MONITOREAR A LA COMPETENCIA

La competencia para cualquier empresa de servicios o productos es buena, algunos ven a la competencia como una amenaza, el ejemplo más claro, que te puedo compartir desde mi punto de vista es la de Uber, ¿cómo perciben los taxistas a una empresa como Uber? Y ¿cómo es que ellos actúan ante esta situación?, la realidad es que los taxistas ven en Uber a un enemigo y una brutal amenaza, sin embargo, ¿qué pasaría si en lugar de “atacar” modelaran el servicio que ofrece Uber?. Desde este ejemplo, los taxistas sí monitorean a su competencia, y la monitorean muy bien, sin embargo, están haciendo todo lo que NO deberían hacer, lo único que comunica es su miedo, su incompetencia para mejorar su servicio, su victimismo al culpar a esta nueva empresa de que tengan menos trabajo y su inmadurez para adaptarse al cambio, por favor querido lector y emprendedor, NUNCA modeles la actitud de los taxistas, la competencia es para bien, monitoréala pero para mejorar tu propia empresa, jamás para “atacar” a alguien que como tú sólo busca crecer y darle lo mejor a su familia.

ACTUALIZACIÓN

La sociedad en general, es una gran influencia para las empresas ¿qué ve la sociedad? ¿qué escucha, qué lee? ¿qué nuevas tendencias aparecieron en las redes sociales? ¿cuáles son las nuevas tecnologías que están usando?, al final ellos son tus consumidores y su consumo depende de su entorno, sus elecciones día a día se ven influidas por todos los factores externos que los rodean, así que es importante que te mantengas actualizado en tecnología, noticias, tendencias y comportamientos para que puedas ofrecer en todo momento un mejor y actualizado producto o servicio sin importar el giro de negocio que tengas.

“Hay muchas malas razones para empezar una empresa. Pero solo hay una buena razón y creo que sabes cuál es: para cambiar el mundo”
– Phil Libin, fundador de Evernote.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *