¿Habías escuchado anteriormente la palabra Coaching? ¡Seguro que sí! Cada día, principalmente las empresas, se han dado cuenta de los grandes beneficios que puede a portar el coaching a sus colaboradores.
Sin embargo, el coaching no sólo es aplicado en las grandes corporaciones, tú querido lector también puedes decidir tomar sesiones de coaching para mejorar tus relaciones personales o para desarrollar habilidades y modificar hábitos y creencias que no te han permitido obtener la vida que deseas e inclusive, con una excelente preparación y conocimiento tú también podrías llegar a ser tu propio coach.
Es importante que sepas que el coaching no es una terapia, una consultoría o una mentoría, ni mucho menos es un conjunto de consejos. La principal característica del coaching es que absolutamente todas las respuestas que buscas se encuentran en ti, sólo hay que realizar las preguntas correctas para encontrar la respuesta correcta, por ello, es importante que al momento de buscar un coach de vida, analices que efectivamente tenga la experiencia y habilidad para poder explotar todo tu potencial.
Ahora que ya conoces un poco más lo que es el coaching veamos qué beneficios puedes obtener:
- Aprender a cómo dar dirección a tu vida
Tener los objetivos claros es importantísimo para saber a dónde vas, el coaching te ayuda a “construir” un plan de acción para que paso a paso puedas llegar a cumplir todas tus metas, pero si no tienes claro qué quieres, muy difícilmente podrás llegar a donde siempre has querido.
- Identificar cómo vivir de acuerdo con tus valores más profundos
¿Qué son los valores? Como la misma palabra lo dice, es todo aquello a lo que nosotros le damos más valor, sin embargo, en algunas ocasiones, nuestros valores “chocan” con nuestros objetivos, por ejemplo, si tu objetivo en la vida es ser millonario pero tú valoras tener tiempo de sobra con la familia, aquí puede existir un conflicto entre lo que quieres lograr y lo que valoras, ambas son importantes pero ¿cómo lograr tener las dos cosas sin sacrificar ninguna? La respuesta está en realizar un plan de acción y por supuesto en ser más flexibles con nuestras creencias.
- Saber cómo construir un plan de acción poderoso
Una vez que el coach te haya ayudado a identificar cuáles son tus prioridades en este momento de tu vida y a tener claridad de tus objetivos, el siguiente paso es hacer un plan de acción, con este plan podrás saber qué es lo que debes hacer para llegar en un menor tiempo a tu objetivo y de hecho, sesión con sesión, podrás ver los resultados, de tal manera, que cabe la posibilidad que al final de tu programa de coaching hayas podido alcanzar tu objetivo, aunque todo dependerá del tiempo y complejidad de tus metas, hay metas de corto, mediano y largo plazo.
- Aprender a cómo tratar con los obstáculos
El conocerte mejor, saber quién eres, cómo reaccionas normalmente a las vicisitudes de la vida y en general el hecho de ser consciente de tus decisiones, te ayuda a realizar cambios permanentes en tu vida, como el hecho de ser más flexible y ser una persona resiliente antes los cambios positivos o negativos que se puedan presentar a lo largo de tu vida.
- Mejora las relaciones
El coaching se aplica para mejorar los resultados que una persona obtiene en la relación con su pareja, con su familia, con su jefe, con sus subordinados, con la gestión de conflictos, con la negociación, etcétera. Además, otro de los beneficios del coaching es que mejora las habilidades comunicativas e interpersonales. En otras palabras, ayuda a conectar con otras personas.
- Empoderamiento
Uno de los grandes beneficios que puedes obtener del coaching, es que aprendes a ser responsable de tu vida y a tomar tus decisiones por ti mismo(a), lo que genera confianza y te ayuda a ser un líder de tu propia vida.
- Te ayuda a gestionar el tiempo y disminuir el estrés
El coaching ayuda a organizarte y a seleccionar tus objetivos alcanzables. El tener una mala planificación o no tenerla genera un estrés innecesario. Una buena estrategia, la motivación necesaria, la responsabilidad, el esfuerzo y la disciplina permiten lograr los objetivos marcados de manera ecológica.
En general, un aumento del autoconocimiento. Y, en consecuencia, del autodesarrollo. Elementos trasversales que transformarán toda tu vida.