LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD DENTRO DE UNA EMPRESA

Escrito por Abel Núñez

Consultor personal y empresarial | Especialista en Comportamiento humano, Cultura Organizacional, Neurosemántica y Neurolingüística | Licencia en Meta-Coaching System | Maestro en Desarrollo Organizacional | Lic. en Ciencias de la Comunicación | Lic. en Psicología

¿De dónde surge que una persona sea o no puntual? ¿Es un resultado de la educación que tuvo en casa? ¿Tiene que ver con sus propios programas mentales? ¿Es el resultado de la cultura en la que vive?, tal vez, estas preguntas te las hayas planteado en algún momento de tu vida, en especial si eres una persona impuntual con deseos de hacer un cambio en su vida y descubrir el gran secreto de cómo dejar atrás ese mal hábito.

Lamentablemente en este artículo no encontrarás esa respuesta que tanto has estado buscando, pero lo que sí podrás encontrar es una reflexión de las oportunidades que puedes estar perdiendo o podrías perder si no haces un plan de acción para dejar de ser una persona impuntual.

¿Cómo afecta la impuntualidad en mi trabajo? 

 ¿Llevas años trabajando dentro de la misma empresa y hasta el día de hoy no has tenido un ascenso laboral? En este caso, pueden ser diferentes factores los que han afectado para que aún no hayas subido de puesto y quizá llegó el momento de poner especial atención en los pequeños detalles que podrían hacer la gran diferencia, entre ellos está por supuesto la puntualidad.

Recapitula a detalle tus horarios de trabajo, probablemente en alguna de estas preguntas encuentres la respuesta del porqué no has tenido un ascenso; ¿a qué hora es tu entrada y con cuántos minutos de anticipación o atraso llegas? ¿tomas más minutos de almuerzo de los que deberías? ¿pierdes constantemente el tiempo platicando con tus compañeros de trabajo o en la computadora? ¿entregas en tiempo y forma los proyectos que se te piden? ¿respetas el horario de salida de tu trabajo?.

Ahora que ya has reflexionado las preguntas anteriores, tal vez te hayas dado cuenta de que pequeños detalles en tu día a día se han encargado de enviar mensajes negativos de tu desempeño laboral y los cuales no te han permitido crecer profesionalmente dentro de la empresa para la cual trabajas. Pero no te preocupes, mejor ocúpate y busca la manera de cambiar ese mal hábito, una excelente opción es acudir con un especialista de comportamientos humanos, el cual te podrá una explicación del porqué no has podido ser puntual y proporcionarte una estrategia diseñada especialmente para ti la cual, sí la haces correctamente y con perseverancia, te ayudará a conseguir tu objetivo.

Consecuencias de ser dueño de empresa y ser impuntual

 Probablemente tú, como la mayoría de los emprendedores, elegiste ser tu propio jefe y emprendiste la aventura de crear tu propia empresa buscando obtener no sólo más ingresos económicos sino también tener más tiempo de calidad.

Pero ¿qué es tener tiempo de calidad? Es tener el tiempo suficiente para disfrutar a tu familia, para viajar a cualquier parte del mundo, para elegir cuándo y por cuánto tiempo tener vacaciones, tiempo para salir un miércoles por la mañana a correr al parque o simplemente para llevar con tranquilidad a tus hijos a la escuela.

Hasta aquí todo parece bien, pero qué sucede si ya eres dueño de una pequeña o mediana empresa, en ambos casos sigue siendo primordial tu presencia en la misma y con mayor razón si tu empresa va iniciando.

Tal vez ya te habrás dado cuenta de que uno de los grandes retos de ser empresario es el manejo de personal, ellos son el reflejo de tus decisiones y de tus acciones,  ellos siguen a detalle cada paso que das y los busques o no tú serás su ejemplo a seguir.

Así, que si tu objetivo era ser dueño de una empresa para tener tiempo de sobra, te doy una mala noticia, no va a poder ser posible o no por lo menos los primeros años de inicio.

Al principio, tu empresa necesitará que le dediques más horas de las que le dedicarías a otra empresa siendo empleado, la razón es sencilla, ninguno de tus colaboradores puede tener más interés en la empresa que tú (el propio dueño).

Tú eres el encargado de guiar a tu gente, si en tu empresa tus colaboradores ven que tienes falta de interés, ellos también lo tendrán, y una manera muy fácil de ver esa falta de interés es la impuntualidad. No sólo la impuntualidad en los horarios, sino la impuntualidad de dar el sueldo a tus empleados, eso los hará sentirse desvalorados en la empresa, además de que es una falta de respeto a su trabajo, tus trabajadores son la base de una empresa exitosa así que extrema cuidado con el pago puntual de sus salarios. Las personas felices son más productivas.

Por supuesto, también es importante la puntualidad en la entrega del producto o servicio que ofrece tu empresa, si entregas tarde un proyecto a uno de tus clientes, el mensaje que estarás enviando es de falta de interés, informalidad y falta de respeto al tiempo de otras personas, lo cual es algo muy grave.

 En la actualidad es tan grande la competencia que no te puedes permitir no ofrecer un servicio de excelencia, esos pequeños detalles te pueden hacer perder grandes oportunidades de negocio, pero sobre todo, tus empleados estarán aprobando que la puntualidad no es importante y con el paso del tiempo se puede convertir en parte de la cultura de la empresa, lo cual puede ser algo peligroso para el crecimiento de la misma.

Y por último, qué crees que piensen los colaboradores de tu empresa si faltas o constantemente llegas tarde, no es difícil pronosticar que ellos terminarán haciendo lo mismo y peor aún, no tomarán con seriedad su puesto y como resultado no serán productivos en sus actividades. Así que cuida tu puntualidad en todos los aspectos.

 Datos de interés

Una encuesta realizada en septiembre de 2015 por el Gabinete de Comunicación Estratégica revela que 67.1% de los mexicanos somos impuntuales ya sea en el trabajo, con los amigos o en la escuela. El 44.6% de los encuestados están dispuestos a esperar hasta 30 minutos, en tanto que 33.1% sólo espera por 15 minutos, aunque hay quienes esperan hasta por una hora.

 

Por: Cristal Liera

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *