PROCRASTINACIÓN ¿Qué es y cómo superarla?

La procrastinación es un problema muy común que puede tener un gran impacto en nuestras vidas. Puede llevar a un aumento del estrés, una menor productividad e incluso impedirnos alcanzar nuestras metas. Muchos de nosotros probablemente lo hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas, pero puede ser difícil superarlo. En este blog, discutiremos qué es la procrastinación, sus causas y cómo superarla.

 

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es el acto de evitar deliberadamente tareas o actividades que deben hacerse. Puede ser causado por una variedad de factores, como el perfeccionismo, el miedo al fracaso, la falta de motivación y la dificultad para administrar el tiempo. La procrastinación puede llevar a posponer la tarea hasta el último minuto, o incluso no hacerla en absoluto.

Causas de la procrastinación

Hay una serie de diferentes causas de procrastinación. El perfeccionismo es una de las causas más comunes. Puede ser difícil comenzar una tarea si sientes que tienes que hacerla perfectamente. El miedo al fracaso también puede ser una causa importante. Esto puede llevar a posponer la tarea hasta que te sientas más seguro de tu capacidad para completarla. Otras causas incluyen la falta de motivación y la dificultad para administrar el tiempo. Para la Psicología Cognitivo Conductual de 3ra Generación, la causa principal es la Inflexibilidad Psicológica.

“La búsqueda de la perfección lleva por el peligroso camino de la procrastinación”.

                                                                                -Dra. Salma Farook-

Cómo superar la procrastinación

El primer paso para superar la procrastinación es ser consciente de ella. Reconoce que estás procrastinando y haz un esfuerzo consciente para centrarte en la tarea. El siguiente paso es dividir la tarea en porciones más pequeñas y manejables. Esto puede hacer que la tarea se sienta más manejable y no intimidante. También puede ayudar a establecer plazos realistas y recompensarse a sí mismo a medida que se complete cada uno. Esto puede ayudar a mantenerse motivado y enfocado en la tarea.

“No te pongas a contemplar toda la escalera, simplemente da el primer paso”.

-Martin Luther King-

 

Otras soluciones prácticas

Primero, es importante aprender a administrar el tiempo para que puedas establecer prioridades y planificar con anticipación. Esto te ayudará a evitar el último minuto y la sobrecarga de tareas. También es útil establecer un horario de trabajo para ayudar a mantenerte enfocado y motivado. Si encuentras que necesitas ayuda para establecer metas y prioridades, puedes trabajar con un terapeuta o un entrenador de vida para ayudarte.

La solución más efectiva, de acuerdo a muchas investigaciones, incluyendo mi tesis para obtener el grado de Psicólogo en la Universidad Autónoma de México, es lograr una Flexibilidad Psicológica.

La flexibilidad psicológica implica ser capaz de ver situaciones desde diferentes perspectivas, aceptar el fracaso, tener tolerancia a la incertidumbre y ser capaz de lidiar con la frustración. Esto se puede lograr practicando la meditación, la evaluación de pensamientos y la exposición a situaciones difíciles. Estas son habilidades que se pueden aprender con el tiempo y la práctica, y pueden resultar útiles para superar la procrastinación. Además, se recomienda trabajar con un pisco-terapeuta o un coach de vida para ayudar a desarrollar estas habilidades.

 

Si quieres conocer un poco más de este tema te recomendamos registrarte a nuestro próximo evento “La verdad detrás de la procrastinación” el cual es un webinar completamente GRATUITO en el que hablaremos a detalle acerca de los secretos de la procrastinación.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *