¿Qué es el famoso contenido de valor?

Escrito por Abel Núñez

Consultor personal y empresarial | Especialista en Comportamiento humano, Cultura Organizacional, Neurosemántica y Neurolingüística | Licencia en Meta-Coaching System | Maestro en Desarrollo Organizacional | Lic. en Ciencias de la Comunicación | Lic. en Psicología

Anteriormente, ya habíamos hablado de la importancia que tienen las redes sociales en el posicionamiento de tu marca y en la venta de tu producto o servicio en el artículo “Importancia de tener presencia en las redes sociales” (si no lo has leído te invito a hacerlo). Importancia-presencia-las-redes-sociales/

Pero, ¿cuál es la mejor estrategia para atraer clientes potenciales a tu empresa sin “bombardear” constantemente con campañas o post de sólo vender?, si sólo te dedicas a promocionar lo que vendes o a dar a conocer ofertas de tu negocio o dar los buenos días y buenas noches, sin generar ningún tipo de conexión o contenido de valor con tus posibles clientes no podrás avanzar al siguiente paso, que es vender tu producto.

Así es, irónicamente aunque a la gente le encanta comprar no le gusta que le vendan, hay que buscar estrategias más sutiles para lograr conectar con el cliente y que sienta que realmente te preocupas por él y lo más importante, que logras entender qué es lo que es está buscando.

Entonces, ¿cuál es la mejor estrategia para vender sin vender? La respuesta es: Genera contenido de valor para tus clientes o para tus posibles consumidores.

Es probable que sea la primera vez que escuches esto o que ya estés relacionado(a) con el tema, pero, vayamos desde el inicio.

¿Qué es el contenido de valor?

El contenido de valor son todos aquellos productos que de forma gratuita les proporcionas a tus consumidores para que puedan obtener información no sólo de tu empresa sino de diversos temas que están relacionados con la solución que ellos pretenden encontrar con tu producto o servicio.

¿Cuáles son esos productos gratuitos que puedes ofrecer?

Existen diferentes productos que puedes ofrecer, algunos más complejos que otros, pero cada uno de ellos tiene un objetivo diferente, así que lo más importante será que tengas bien definido cuál es tu objetivo.

    • E-books: Son libros virtuales que generalmente son mucho más cortos que un libro común, pueden tener entre 70 u 80 páginas, ya dependerá de qué tanto contenido quieras compartir y, el tema del e-book por supuesto, siempre estará relacionado con tu marca.
    • Artículos para tu blog: Son sumamente importantes para dar notoriedad a marca y que la gente la vaya conociendo, además, ¡cuántas personas buscan solucionar alguna duda googleando! y si tienes bien definidas tus palabras clave, ellos serán los que terminen encontrando tu empresa.
    • Tutoriales: Enséñale a tus clientes cómo deben usar correctamente tu producto y cuáles son sus diferentes usos, compárteles algunos tips o secretos para mejorar el resultado, ellos te lo agradecerán mucho.
    • Podcasts: Muchas personas no tienen el tiempo de leer o simplemente no les gusta, así que un buen podcast puede ser una buena opción para atraer a más consumidores.
    • Infografía: Una infografía bien hecha y con las medidas adecuadas puede tener más éxito de lo que te imaginas, las personas llevan prisa todo el tiempo y no se detienen a leer largos post, además, las imágenes creativas atraen a las personas y la infografía tiene estas dos características: información concreta e imágenes creativas.
  • Whitepapers: Un libro blanco, es un documento que generalmente se envía a los consumidores por correo electrónico para que puedan realizar la descarga y obtener un lead, el contenido del whitepaper es más específico y denso que un artículo o un e-book, su objetivo principal es proporcionar información muy concreta de algún producto de tu marca, es importante que contenga referencias y una investigación bien planteada.

Imaginemos que los productos que quieres vender son relacionados con el sector de la belleza, sería genial que los consumidores al buscar en Google “cómo tener un cabello más saludable” puedan encontrarse con un artículo de tu marca que les proporcione los “10 tips para tener un cabello saludable”, o que estén buscando un tutorial del uso correcto del acondicionador y que tú puedas ofrecerles esa información, ¿qué pasa cuando buscas información en internet y te topas con un buen artículo? te alegra y lo agradeces ¿no es así?, pues eso pasa con todo mundo, entre más contenido de valor ofrezcas es más fácil que los consumidores encuentren tu marca sin necesidad de haberles vendido de manera directa, además esto genera conexión, confianza y credibilidad con tu producto o servicio.

¡Mucho éxito! Si te interesó este post ¡compártelo!

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *