Ocasionalmente los conflictos emocionales y psicológicos que surgen durante una ruptura amorosa pueden extenderse y ser más dolorosos de lo necesario; esto ocurre cuando no sabemos cómo liberarnos de algunas ataduras. De hecho, a veces ni siquiera estamos conscientes de los vínculos que nos amarran al pasado, pero ¿cómo influyen estos lazos en la prolongación del sufrimiento que vivimos al terminar una relación?
Pues bien: ejercemos ciertos patrones de pensamiento que afectan la percepción de la realidad y actuamos en consecuencia. Esto se ejemplifica en situaciones tales como la de intentar mantener una amistad con la expareja, lo cual no permite liberar el pasado, cerrar el ciclo y comenzar una nueva relación con otra persona sin arrastrar recuerdos que sencillamente pertenecen al ayer.
¿Y por qué lo hacemos?… Quizá nos falta conocer nuestra mente; saber cómo percibe, cómo reacciona, qué necesita para funcionar en pro de una recuperación total. Podemos imaginar que hay algunos “nudos” internos que interfieren negativamente en nuestras emociones y acciones. De lo anterior, resulta importante “desanudar” esos patrones de pensamiento, si buscamos un profundo restablecimiento psicológico y afectivo.
Técnicas de PNL para una separación sentimental
Si quieres superar el rompimiento amoroso y dejar de repetir la misma historia personal en lo que respecta a relaciones de pareja, la Programación Neurolingüística es un excelente aliado a tu favor, pues te ayudará a identificar, replantear y modelar patrones de pensamiento. Para ejemplificar cómo, aquí te compartimos algunas de las estrategias que esta disciplina pone en práctica:
– Evita pensar que es una catástrofe. Aunque la fractura duela, si tú quieres, sanarás. Ten en cuenta que, pese a que la herida esté abierta, es tu propia percepción lo que te hace sufrir más. Una separación no tiene por qué ser la peor de las desgracias y el sentido de tu vida no se ha ido con tu expareja: debes ser consciente de que sigues siendo una persona con gran potencial y oportunidades en todos los aspectos.
– Asume que no es eterno. No lo sufrirás por siempre; no te permitas acomodarte en ese nudo mental que suele decir que el dolor no terminará. En esta y todas las circunstancias, es necesario hacer uso de la razón e inteligencia: asume que si te fijas una meta específica —como recuperarte por completo del rompimiento— y te esmeras en ella, encontrarás la forma de alcanzarla.
– Filtra información. Utiliza tu capacidad intelectual y comprende que puedes analizar la situación desde varias perspectivas; cambia tu enfoque. Ten presente que, tal como hubo partes negativas, también existen las positivas. Esto implica que puedes aprender de tu experiencia y —si aceptas la crisis como una oportunidad de cambio— no solo identificar qué quieres lograr de ti mismo, sino también conocer qué conservarías y qué cambiarías antes de iniciar una nueva relación.
Es importante señalar que, a pesar del acceso a la información sobre técnicas de PNL, la superación de una ruptura amorosa se facilitará en gran medida con la ayuda de un profesional que impulse y refuerce la recuperación, haciendo un seguimiento personal del caso específico.
Fuentes de referencia:
Malditas-distorsiones-cognitivas/
Episodio-piloto-hackea-tu-mente-con-abel-nunez/
Modelar-con-programacion-neurolinguistica/
0 comentarios